Esperamos que así sea, y desde Tdhf seguiremos apoyándola a ella y al resto de las viudas del barrio gracias a Namaskar y sus socios, que confían en nosotros para llevar a cabo esta labor.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Bhagawati
Esperamos que así sea, y desde Tdhf seguiremos apoyándola a ella y al resto de las viudas del barrio gracias a Namaskar y sus socios, que confían en nosotros para llevar a cabo esta labor.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Aquí sigo
Ya ha pasado un año...
En tres días hará un año desde aquel día en que me subí al avión, rumbo a Katmandú, sin tener ni idea de lo que me esperaba aquí...
Desde entonces...pufff! han pasado millones de cosas y he conocido a personas increibles, amables, tolerantes, y con ese saber estar que sólo en Nepal he conocido. Los nepalís tienen algo especial, su sonrisa, su mirada, sus gestos, sus palabras... algo que me atrapó desde aquel primer día en que conocí a Rajesh, y me abrió las puertas de su casa y de su familia, y después Toni y Maya, Paloma, Nabin, Machkyas y compañía; o todos y cada uno de los personajes de Katmandú que han ido entrando en mi vida poco a poco...es imposible enumerarlos a todos (más aún teniendo en cuenta que de muchos no sé el nombre y nos comunicamos con el tradicional Dai o Didi, que sirve para todos). Luego llegó Edu, Patricia, la "spanish family", Joli, Tati y Raúl...que forman parte de los que vienen y van, y de los que tanto he aprendido, y con los que tantísimos buenos momentos he compartido. Y hace unos meses empezaron mis clases de nepalí, y allí conocí a Marta, mi nueva "inseparable" que también hace que en el día a día se añore menos España.
Pero hay un grupo de personitas sin las que esta experiencia hubiera sido definitivamente distinta: mis niñas... Muskan, Roja, Kabita, Asmita, Ishu, Susmita, Sumitra... y el largo etc. que forma la gran familia de Kumari House. Si en algún momento me encuentro algo triste o baja de energía, no tengo más que acercarme a pasar un rato con ellas, y todo se olvida. Su ilusión y ganas de vivir, la alegría que desprenden en cada cosa que hacen, en cada abrazo y beso que me regalan cada día, hacen que me haya hecho adicta a su mundo...
Y por ellas va el post de hoy, porque son lo mejor del mundo y se merecen que todos nosotros hagamos algo por ellas. Porque son el alma de la fundación, y el motor para que todo el equipo de TDHF siga adelante. Por eso os ruego a todos que os deis una vuelta por la web (aquí ) y penséis si hay alguna manera en la que podáis apoyar alguno de los proyectos...pero no sin antes echar un vistazo al pequeño homenaje que he preparado para ellas...
¡Ahí va!
Os quiero
lunes, 2 de agosto de 2010
La Casa de las Viudas
Aún así, Sova es fuerte y sigue adelante por ella y por sus hijos. Ahora mismo trabaja limpiando dos casas diferentes y sus hijos Prasant, de 10 años, y Sagar, de 8, la ayudan mucho. Ambos son buenos estudiantes, y cuando su madre está muy cansada, o ha de salir muy pronto de casa para trabajar, ellos mismos se preparan la comida y limpian la pequeña habitación en la que viven. Están muy orgullosos de su madre, que ahora acude a clases de inglés, con la esperanza de que hablar este idioma le abrirá las puertas para un trabajo mejor, o simplemente le ayudará a comprender mejor a los médicos cuando va al hospital y le recetan alguna medicina.
Con una gran sonrisa desde lo alto de la escalera nos dice: ”Todavía no se mucho, pero la próxima vez que vengáis, nada de nepalí, os contaré lo mismo, ¡pero en inglés!”
sábado, 10 de julio de 2010
Nepal, tierra de hippies
Mamá, papá, si leéis esto, no os muráis del infarto...jejej he elegido la segunda opción, y puesto que la cosa no va sólo de estudiar sino de aprender algo, me he matriculado en clases de nepalí, que me hará la vida mucho más fácil aquí.Si, sí, casi todo el mundo habla inglés aquí, pero el trato que recibe un extranjero cambia si chapurrea unas palabrillas en su idioma...en las tiendas, en los taxis, en los restaurantes...incluso con los mendigos y los niños del pegamento. Si hablas nepalí, te respetan, les hace gracia, y les encanta que hagas el esfuerzo de hablar su idioma...así que los precios bajan, la calidad del servicio sube, y los mendigos se van a la primera que les dices que no les vas a dar dinero. Por supuesto esto no es una fórmula mágica, pero os aseguro que desde que chapurreo unas palabrillas cuando me subo a un taxi, parece que los taxímetros hasta funcionan!!!si no, nada de taxímetro, precio fijo, que siempre es mucho más de lo que marca la maquinita.
El día 16 empiezan mis clases: de lunes a viernes, de 11h a 13h, siempre y cuando el domingo me den la carta de aprobación del ministerio para poder tramitar el visado, de otra manera, tendría que organizar una boda express antes del día 15!!y me da mucha pereza, no tengo ni saari!jajja
Ayer llegó Paty, una amiga de mi hermano que viene a hacer algo de voluntaria y se quedará hasta septiembre, es una valiente la tía, ha sido dicho y hecho!!Y en su maleta, para los que no teneis facebook, y no hayáis leido los comentarios de mamá en mi muro...(jejejej) venían unas bandejitas de boquerones en vinagre, jamoncito, lomo, chorizo, COLACAO (ahora mismo me estoy tomando el primero...), unos polvos bronceadores y corrector de ojeras (aquí lo del moreno no se lleva, todas quieren blanquearse al estilo Michael Jackson), un reloj y una camiseta que reza algo así como "Yo estoy con LA ROJA!" que por supuesto vestiré mañana, día de la gran FINAL!!!
Mientras, la vida sigue en Kathmandu. Parece que el monzón por fin asoma la cabecita, y empieza a llover, poco a poco, nada realmente importante, pero las temperaturas bajan y parece que la gente en el campo recupera la esperanza de no perder la cosecha de arroz. Las niñas de Kumary House cada día están más mayores y más espabiladas, y yo las quiero más y más...Toni, concentrado en su salud para no dejar que la diabetes le venza, y el tío lo consigue, el primer objetivo era bajar peso y a base de dieta y de grandes paseos que nos damos cada día, ya ha bajado 12 kilos! Y yo sigo con mis fotos y mis textos para los boletines de la fundación. Es el trabajo que más me gusta, visitar a la gente en sus casas, hacerles fotos, y luego escribir sobre ello, es un regalo!
Y poco más amigos, como veis todo sigue de maravilla en la cima del mundo, y ahora que tengo una nueva invitada me toca hacer un poco de turismo, que en el fondo me encanta!así que os dejo.
Muchos besos a todos
Os quiero
PD. No os había enseñado mi cuarto no?aquí os dejo un par de fotillos
lunes, 21 de junio de 2010
Bisal
“No sé, para ayudar a la gente”.
viernes, 4 de junio de 2010
Vuelta a casa...
En realidad os echo de menos a todos, pero cada día hay alguien a quien añoro especialmente, y hoy es ella. Después del bache aparecieron estos miles de kilómetros de distancia, que no hacen más que reafirmar algo que en fondo sabíamos no?espro formar parte de esa lista de imprescindibles, aunque sea en el ciberespacio.
Estoy de vuelta a Kathmadu, y con cada día que pasa el recuerdo de India se vuelve más suave, el calor, la scedad y los indios en general dejan paso a la maravilla de sus templos y palacios, ese aire tan especial que tiene un país de contrastes. Contrastes tan brutales como un moderno centro omercial plagado de franquicias internacionales y con un aire acondicionado capaz de matar a un esquimal, con cientos de ricksaws apostados en la puerta pasando calor y dejándose la vida en cada trayecto con el único fin de conseguir las rupias suficientes para poder llevarse algo a la boca por la noche. Indias obesas cargadas de joyas, luciendo carísimos saris para presenciar la ofrenda diaria al rio sagrado, el Ganges, y decenas de minúsculos niños malvestidos rondando para venderte una pegatina o una postal sucia. Eso es India, un pais asomando la cabeza en el club de las potencias mundiales, mientras millones de personas se matan por conseguir un plato de arroz mentras viven y duermen en la calle.
Andar por la calle llegó a convertirse en una aventura, los hombres mirando y desnudándote con la mirada, buscando cualquier excusa para rozarte o tocarte, directamente!regateando hasta la última rupia para no sentirte más estúpida de lo normal; el servicio de habitaciones llamando por la noche a ver si quieres algo (qué respuesta esperan???"quiero una noche de sexo desenfrenado"????), o apareciendo varias veces por la mañana en la puertade la habitación para preguntar si quiees agua o café... o lo que sea (creo que de nuevo esperando que abras la puerta desnuda o algo así....jejejej)
Pero ahora pasn los días en mi añorado Kathmandu, y los malos recuerdos se convierten en anécdotas divertidas, cada vez que me recuerdo gritando en la calle en Delhi, me parto yo sola...jajaja
La vuelta fue accidentada, huelga en Indian Airlines, asi que cancelado el vuelo de Varanasi a Kathmandu. Segunda opción??pasar una noche en Delhi y volar desde allí, y...a que no sabeis qué???el vuelo se retrasó 8 horas. Así que allí estaba yo de nuevo en mi aeropuerto favorito, a medio camino entre el sueño y la congelación, espeando, esperando, esperando...y tratando de evitar los mostradores de Jet Airways a ver si el loco de las flores iba a aparecer otra vez y montando otra escena de amor profundo...jejej
En fin!da gusto volver a casa, y ahora parece que mi estancia en Kathmandu se alarga...seis meses más. Voy a estudiar nepali y a seguir con mis cositas, espero que ahora os vayais decidiendo a daros una vuelta por Nepal, os asguro, una vez más, que merece la pena, no perdáis la oportunidad!!!
os quiero, como siempre
martes, 18 de mayo de 2010
Incredible India...

lunes, 22 de marzo de 2010
Pasta con atún y algunas cosas más…
Por otro lado…mis clases de inglés se han paralizado, a las mujeres les resulta muy duro, así que nos hemos quedado en “Hello, how are you?” jajajja, y les vamos a dar un mesecito más para que cojan confianza con las letras, que acaban de aprender, ya veremos qué ocurre!Mientras voy a dar algunas clases de refuerzo a las chicas de la fundación y a seguir echando un cable en el proyecto Barrio, que empieza un nuevo curso y hay que hacer un seguimiento y una ficha de cada alumna y su familia.
El sábado pasado estuve en el zoo con los hijos de Sarita y Parvati, las dos mujeres que trabajan en Kumari House haciendo inciensos y buthis. Fue una bonita experiencia, y pude ver hasta 2 tigres!!Me lo esperaba un poco más cutre, pero para que os hagáis una idea es una mezcla de nuestro zoo, nuestro lago del Retiro y una feria cualquiera de pueblo! Hasta me subí en una atracción que parecía estar a punto de caerse todo el rato, pero fue divertido. Los niños se lo pasaron en grande, y solamente ver sus caras de ilusión, merece la pena.
Y esta semana, me ha pasado algo…algo…que no me habría imaginado nunca, ilusa de mí estando en Nepal y todo el día con niños…TENGO PIOJOS…jajjaja. Llevaba unos cuantos días intentando convencerme a mí misma de que sería cosa del agua, o del champú…hasta que hace unos 4 o 5 días le pedí a Gita, en Kumari House, que echara un ojo…y gritó: Derei jumra chha Pati!!!que viene a ser “Tienes un montón de piojos Pati!!!” nos entró a las dos un ataque de risa y ahora estoy con el “tratamiento”…de hecho os escribo con una bolsa de plástico en la cabeza, y el pelo empapado de vinagre, a ver si acabo con ellos!!!
Mañana salgo para Bandipur, un pequeño pueblo entre Kathmandu y Pokhara, que es por lo visto un auténtico remanso de paz…y muy bonito. Pasaré allí unos 3 o 4 días, ahora tengo tiempo, y tengo que aprovechar para conocer más cosas de este maravilloso país que se ha convertido en mi casa. Ya os contaré!
miércoles, 10 de marzo de 2010
Modem USB y el paraíso
Os quiero, como siempre
lunes, 15 de febrero de 2010
Happy Shiva Ratri!
aquí sigo en mi amado Kathmandu disfrutando de su gente y del buen tiempo...También intento disfrutar de los cortes de electricidad, más de 12 horas al día...solo tenemos unas horas por la mañana y otras por la noche...durante el día nada de nada, y cuando llega la electricidad por la noche los ciber ya están cerrados, y la comunicación se hace bastante difícil...
Bueno, el viernes pasado tuve la oportunidad de disfrutar de uno de los festivales más divertidos de Nepal: Shiva Ratri, que viene a ser la conmemoración del nacimiento de Lord Shiva, el dios más importante y poderosos de la religión hindú. Con motivo de este festival miles de hindus acuden a Pasupatinah, el templo dedicado a este dios, y por la noche encienden fuegos en cada esquina para bailar, cantar, y fumar marihuana. Los hombres la fuman y mujeres y niños la toman en infusión...y durante todo el día mires donde mires todo el mundo está fumando....es una locura. Así que alli que me fui, con Jose y Borja, un nuevo voluntario, y el espectáculo fue increible. Cientos de Shadus (hombres sagrados) tirados en cada esquina fumando y vendiendo marihuana, Pasupatinah hasta arriba de gente y todas las calles de los alrededores, cortadas al tráfico...
Miles y miles de personas rindiendo honores a su Lord Shiva a través de cuelgue propio de la marihuana local...
os dejo unas fotillos para que podais haceros una idea del panorama...bastante gracioso, la verdad.
El próximo sábado estaré en mi nueva casa, en cuanto esté instaada os la enseñaré, y a primeros de marzo empiezo las clases de inglés con las mujeres...a ver qué tal...
Namaste...
miércoles, 27 de enero de 2010
He llegado
Esta vez el paraiso se ha hecho esperar...Tres dias en el aeropuerto de Delhi, como una broma del destino que ha querido que este blog se fuera de vacaciones y regresara hablando del mismo tema.
Esta vez mas de lo mismo, con perdida de equipaje y un azafato enamorado con ramo de rosas incluido...si si, llegue a Kathmandu 3 dias tarde y sin maleta, pero con un ramo de rosas precioso!
y despues de un par de dias de locos entre reclamaciones y busqueda de maleta, y visitas a Kumari House con excursion incluida durante el sabado, decidi venirme a Pokhara, a ver si la paz de esta ciudad y su "lakeside" me ayudan a recuperar la calma perdida...junto a mi maleta...
Pero no pasa nada, si en dos semsnas mi maleta sigue perdida, la compagnia me dara la estupenda y admirable cantidad de 20 dolares/kg., que si lo comparamos con el precio del embutido que venia dentro (40 euros/kg) lo unico que provoca es una hilarante risa o una depresion absoluta. Tambien consegui que me dieran la compensacion por perdida de equipaje para que puedas comprar algo de ropa y productos de aseo basicos, cuanto? pues 50$ que vienen a ser unos 36 euros... en fin amigos, que comprendereis que entre unas cosas y otras no tenia yo el cuerpo para jotas ni mucho animo para ponerme a contaros la larga historia.
Esta vez he llegado a la conclusion de que este tipo de problemas es mejor no contarselos a nadie que no lo este viviendo, porque es entonces cuando te das cuenta de la locura que te rodea y el cabreo aumenta, seguido de la ansiedad (y yo sin lexatin!)
Hoy miercoles me he despertado con otra magnana soleada en Pokhara, lo que me alegra bastante, y me ayuda a poner en orden la cabeza, en unos dias volvere a Kathmandu a empezar la marcha de una vez, que ya es hora...
Pues eso, que estoy bien, llegue viva, con un ramo de rosas precioso entre mis manos y un cansancio inigualable...pero fui a Kumari House, subi las escaleras, y la normalidad me estaba esperando con la cena preparada...que mas se puede pedir???
Os voy contando....